Sin categoría | BricoMat | Comercial Rubio y Ruiz


Antes de realizar cualquier obra o reforma, hay miles de cosas a tener presentes. Bien es cierto que normalmente nos centramos en escoger los muebles, los elementos decorativos y los colores de las paredes, pero hay otros factores muy importantes a tener en cuenta, y es que normalmente, las reformas que no se ven son las mas importantes.

Aislar tu casa, tanto acústicamente como térmicamente y proteger la estructura de tu hogar es la clave para poder disfrutar de él durante mucho más tiempo de una forma sana y saludable ahorrando, a su vez, energía. Por eso, hoy os queremos hablar de la importancia de la impermeabilización de vuestros exteriores: terrazas, balcones, azoteas…

¿PORQUÉ HAY QUE PONER IMPERMEABILIZANTES?

Los factores que pueden dañar la estructura de nuestro hogar están fuera de nuestro alance: lluvia, viento, nieve… lo que se acaba traduciendo en filtraciones que se convierten en humedades que debilitan la estructura a la vez que hacen de nuestro hogar un sitio poco saludable y agradable. Pero lo que sí podemos hacer es protegerlo con impermeabilizantes.

IMPERMEABILIZANTES PARA CUBIERTAS Y TERRAZAS

Existen distintos tipos de impermeabilizantes, y escoger el que dé mejor resultado dependerá de las características del sitio de colocación. Os mostramos algunos ejemplos:

  • Acrílicos: este tipo de impermeabilizantes son similares a una pintura para exteriores. Compuesta a base de resinas sintéticas y de fibras de vidrio.
  • Asfálticos: se componen de agua emulsionada, poliéster y fibras de vidrio. Este tipo de fibras dan mayor resistencia al sistema y, por lo tanto, mejoran su durabilidad.
  • Cementosos: gracias a su alta resistencia a la intemperie, este tipo de impermeabilizantes son ideales para cualquier tipo de climas. Además, ofrecen una gran durabilidad y evitan la aparición de salitre.
  • Elásticos: elaborados a base de co-polímeros acrílicos, aportan una gran elasticidad, lo que se traduce en una muy buena resistencia a movimientos de contracción y dilatación.

Invertir en un buen sistema impermeabilizante en tu hogar evitará futuros problemas en su estructura y te permitirá

disfrutar, todavía más, de tus exteriores.

Ven a visitarnos a  BRICOMAT-OLVEGA, donde profesionales te asesorarán e informarán de todos los sistemas y te darán las mejores soluciones para ti.



A todos nos encanta un buen fuego, perdernos en nuestros pensamientos más profundos mientras observamos las llamas, el calorcito que desprende y la paz que transmite. Pero, ¿lo mejor? Es que las estufas de leña no solo aportan este tipo de beneficios para tu bienestar, sino que también cuidan del medio ambiente y de tu bolsillo. Sí, sí… Las estufas son aparatos sostenibles y ecológicos que, además, nos ayudan a ahorrar energía y agua. ¡¿Se les puede pedir algo más?!

ESTUFAS DE LEÑA: TRADICIÓN Y MODERNIDAD

Calentarnos como lo hemos hecho siempre… El calor tradicional de la leña combinado con un diseño de estufa moderno y contemporáneo.

Las estufas de leña generan el fuego de forma natural utilizando una fuente de energía renovable, la madera. El calor se obtiene mediante la quema de leña y pueden emitir calor por radiación o por convección.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTUFAS DE LEÑA

Existen varios factores que determinaran qué estufa de leña debes elegir para calentar tu hogar; el tamaño de la cámara de combustión, la potencia que alcanza, el rendimiento del equipo, la seguridad y el cumplimiento de las certificaciones. Pero conseguir todo esto, sumándole el aspecto físico y funcional de la instalación, es posible con nuestras estufas.

  • Hogar y albergue de leños: El hogar de una estufa es el lugar donde se crea la magia, el lugar donde encendemos el fuego y el albergue es ese sitio donde guardamos los troncos. Estos dos componentes determinan el tamaño y la capacidad de la estufa, lo que define la autonomía de la misma.
  • Potencia: La potencia de una estufa mide la capacidad de calentamiento, por lo que está directamente relacionada al volumen o espacio que se quiere calentar. A la hora de tomar una decisión sobre la potencia de tu nuevo aparato calor, es importante conocer las características y el estado de aislamiento de tu hogar, ya que también dependerá de esto que el calor se mantenga.
  • Rendimiento energético: El rendimiento energético de una estufa garantiza que no haya pérdidas del calor generado de la combustión. Cuanto más alto sea el rendimiento -suele estar entre 70-85%- mayor será el aprovechamiento, lo que se traduce como un aparato más eficiente y, por tanto, que ayuda a ahorrar.

Otro elemento importante a tener en cuenta es la facilidad de instalación. Esta dependerá del lugar y del modelo escogido; insertable o independiente. Las insertables, requieren entrada de aire y salida de humos y se precisa de obra ya que va instalada entre paredes. Por lo contrario, las estufas independientes tan solo necesitan la colocación de una salida de humos vertical al tejado o cubierta de la estancia.

EXTRAS

Además los datos técnicos que debes conocer para hacer una buena elección de tu aparato calor, también debes saber que las estufas de leña no solo sirven para calentar nuestro hogar o como elemento decorativo, sino que se pueden utilizar para cocinar; se pueden combinar con elementos funcionales como un horno.

Si deseas más información no dudes en contactar con nosotros . También puedes visitar nuestra exposición en nuestra tienda de

Olvega: Calle Estocolmo 1, Olvega-Soria. 976 19 23 18